Nuestro último documental, enmarcado dentro del proyecto “Nía, Nosoutras Ideamos Arte“, ilustra la vida de 6 mujeres en torno a dos ejes principales: entorno rural y cultura. Producido por Mialma Producciones. Música de Vero Rubio.


GÉNERO Y COMUNICACIÓN

Somos Lola Cancio, experta en Igualdad y directora de Igualdadabordo.com, y Javier Herrera, periodista especializado en causas sociales. Formamos un tándem que de forma natural nos ha llevado a incorporar la línea de Género y Comunicación a nuestro proyecto de Barenta Report.

Nuestra oferta de servicios en esta línea es:

  • Producción audiovisual propia para la difusión de actos, acontecimientos, actividades… relacionados con la defensa de la igualdad, la visibilización de las mujeres y la denuncia de la violencia machista.
  • Redactamos contenidos con perspectiva de género: publicaciones, artículos, reportajes, notas de prensa, páginas web y redes sociales.
  • Formación audiovisual dirigida a mujeres y colectivos que trabajan en favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

Trabajos:

DOCUMENTALES

Relatoras de vidas

Documental que presenta los relatos y los testimonios de varias mujeres con problemas de salud mental que viven en el ámbito rural. Esta iniciativa se enmarca en el “Proyecto HUB Genera, Faenando Futuro”. Las participantes son: Maribel Araújo, Adela Montaño, Eva Montaño, Clara Bauzán (de FEAFES Salud Mental Extremadura), Alba Muntadas, Lurdes Da Costa Lourenço, Francisco Vicente Rubio y Mercè Torrentallé (de la Federació Salut Mental Catalunya). ‘Relatoras de vidas’ ha sido producido y realizado por Barenta Report Comunicación Social, con la colaboración de Lareira Social y la coordinación de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, y gracias al convenio con el Real Patronato sobre la Discapacidad.

20 años, 7 manzanas

Reportaje documental sobre el vigésimo aniversario del Centro Asesor de la Mujer de la Comarca de la Sidra. A través de los testimonios de profesionales, usuarias y autoridades locales, este trabajo audiovisual muestra la determinación colectiva que ha llevado a esta comarca asturiana a ser un referente en la lucha contra la violencia machista. Las siete manzanas simbolizan, por un lado, a las siete personas entrevistadas, y por otro, el coraje necesario para decir basta a los malos tratos tanto físicos como psicológicos.

Nía, Nosoutras Ideamos Arte

LAS VOCES OLVIDADAS DE LA GENERACIÓN DEL 27

Charla coloquio dinamizada por Lola Cancio de la consultora Igualdadabordo.com sobre las mujeres de la Generación del 27.

LABORAL CENTRO DE ARTE – EXPOSICIÓN “EQUIVOCADA NO ES MI NOMBRE”

Vídeo reportaje sobre esta exposición de artistas contra la violencia machista que alberga Laboral Centro de Arte y Creación Industrial.

AMNISTÍA INTERNACIONAL – CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL

Este #25N ponemos nuestro granito de arena contra la violencia sexual con dos vídeos para Amnistía Internacional. Es una lucha tan justa como urgente. Admiramos el valor de las victimas que han hablado y el trabajo de Amnistía para visibilizar su denuncia. #noconsiento #niunamenos

8-M: DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.